jueves, 21 de noviembre de 2013

Chilenos son los que más gastan en Salud entre países OCDE

La baja cobertura de planes y los medicamentos explican el mayor gasto de la población.

SANTIAGO.- Chile, México y Corea, en ese orden, son los países que más gastan dinero de su “propio bolsillo” para costear Salud de todos los que se agrupan en Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Así lo señala el informe "Panorama de Salud” que realizó la OCDE y cuyos resultados fueron presentados hoy por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien calificó los resultados como "dramáticos".

El mayor costo que pagan los chilenos se deben  a que sus planes médicos tienen baja cobertura y los fármacos tienen un alto costo.

En esa línea, Mañalich reiteró en "La Segunda" la necesidad de avanzar en los proyectos que de ley que buscan reducir la carga económica que significa hoy para los chilenos enfrentar una enfermedad.

El estudio muestra que en Chile las familias destinan un 4,6% de los recursos totales del hogar para pagar lo que no cubren sus planes de salud, mientras el promedio OCDE por este motivo llega al 2,9%.

Pero e países desarrollados,  como Holanda y Francia,  los recursos extras totales del hogar por Salud sólo llegan a un 1,5%.

"Es muy grave, porque significa primero que la gente no está completamente cubierta, y a la hora de enfrentar un gasto de salud tiene que sacar mucho dinero de su bolsillo, pero lo que es más graves que una parte significativa de ese gasto de bolsillo son medicamentos. En el caso del quintil más pobre, casi el 60% de ese gasto de bolsillo son remedios", señaló Mañalich.

En tanto, la expectativa de vida de los chilenos es de 78,3 años, mientras el promedio OCDE es de 80,1.

Fuente: http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/11/21/630960/estudio-senala-que-chilenos-son-los-que-mas-gastan-en-salud-entre-paises-ocde.html

Hoy se realiza la despedida de Nicolás Massú con Nadal y Djokovic como figuras

20/11/2013 - 07:54
A nueve meses de su última visita a Chile, ahora como número uno del mundo, Rafael Nadal regresó al país después de cumplir su mejor temporada en el circuito, donde logró 10 títulos, entre ellos su octavo Roland Garros y un nuevo US Open.
Esta vez, a diferencia de la anterior, lo hará para disputar esta noche, 22.30, una exhibición ante Novak Djokovic (2º), en el marco de la despedida de Nicolás Massú. Será la primera vez que los dos mejores del mundo se enfrenten en el país.

Fuente: http://www.latercera.com/noticia/deportes/2013/11/656-552550-9-hoy-se-realiza-la-despedida-de-nicolas-massu-con-nadal-y-djokovic-como-figuras.shtml

Piñera asegura que Matthei logrará reducir la ventaja de Bachelet en segunda vuelta

El Mandatario dijo que el balotaje será "una elección distinta", en la que la candidata de la Alianza podrá "confrontar" de mejor forma su programa frente al de la abanderada de la Nueva Mayoría.

Piñera asegura que Matthei logrará reducir la ventaja de Bachelet en segunda vuelta
El Mandatario lamentó la baja participación ciudadana registrada en las elecciones del domingo.
Foto: Pantallazo a CHV.

SANTIAGO.- El Presidente Sebastián Piñera expresó este jueves su esperanza de que la candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, logrará reducir la ventaja que la abanderada de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, obtuvo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en el balotaje programado para el próximo 15 de diciembre.

En una entrevista con Chilevisión, el Mandatario entregó su pronóstico sobre el resultado de los comicios de segunda vuelta y aseguró que "yo creo que se va a estrechar esta elección en la segunda vuelta, que falta tan poco (...) por lo tanto, este libro todavía no está escrito".

En ese sentido, el jefe de Estado destacó que durante el mes que queda de campaña Matthei podrá confrontar su programa frente al de Bachelet, lo cual a su juicio no ocurrió durante la primera vuelta dado el alto número de candidatos presidenciales que participaron en los comicios.

"Hoy día la ventaja la tiene Michelle Bachelet, así quedó demostrado en la elección, pero la segunda vuelta es una elección distinta y yo creo que esta segunda vuelta por primera vez vamos a poder ver a dos mujeres que confronten frente al país sus programas, sus ideas, sus proyectos, porque eso no ocurrió durante la primera vuelta", explicó.

Además, Piñera reiteró su preocupación por la baja participación ciudadana que se registró durante la elección del 17 de noviembre. "Votaron 6,6 millones, el padrón efectivo son 12 millones y por tanto, votó poco más de la mitad, lo cual significa que hay otra mitad que no fue a votar. Es cierto, el voto no es voluntario, pero la libertad también significa responsabilidad", dijo.

"Todos tenemos un compromiso con la democracia, así que la vamos a pedir desde el fondo del alma a esos cinco y medio millones de chilenos que no fueron a votar que si lo hagan el próximo 15 de diciembre", añadió.

Fuente: http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/11/21/630872/presidente-pinera.html

Gobierno inglés autorizó a EE.UU. espiar a ciudadanos británicos en 2007

Así lo señalan las nuevas revelaciones de los documentos filtrados por Edward Snowden, antiguo miembro de la NSA estadounidense, que fueron publicadas por medios locales.

Gobierno inglés autorizó a EE.UU. espiar a ciudadanos británicos en 2007
Foto: EFE
LONDRES.- La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense almacenó datos electrónicos personales de ciudadanos británicos con el permiso de Londres, según documentos filtrados por Edward Snowden y publicados el jueves por medios británicos.

Las autoridades británicas dieron su acuerdo en 2007 para que los datos de teléfonos, de internet y correos electrónicos de sus ciudadanos pudieran ser retenidos y analizados por la NSA, algo que no permitía hasta entonces, afirman el diario "The Guardian" y la cadena de televisión "Channel 4".

Se trata de las nuevas revelaciones de los documentos de Snowden, antiguo miembro de la NSA, sobre el espionaje de su agencia a países amigos, desde sus gobernantes hasta sus ciudadanos.

"The Guardian" y "Channel 4" citan un documento de mayo de 2007 dando cuenta del cambio de política que abría la puerta al almacenamiento de todos los rastros electrónicos de los británicos.

El documento hablaba de una "nueva política que amplía el uso de datos británicos puros incidentalmente reunidos para análisis" de inteligencia.

Y detalla de dónde pueden venir esos datos: "IP (protocolo de internet) y direcciones de correo electrónico, números de fax y de celulares".

El acuerdo se hizo pese a que cinco países angloparlantes -Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Canadá y Nueva Zelandia- se habían supuestamente comprometido a no espiarse entre ellos.

Las autoridades británicas no reaccionaron de momento al artículo.

Fuente:  http://www.emol.com/noticias/internacional/2013/11/21/630913/londres-permitio-a-eeuu-espiar-a-ciudadanos-britanicos-prensa.html

La NASA lanza al espacio un satélite diseñado por escolares de EE.UU.

Los alumnos del Instituto Thomas Jefferson en Alexandria, Virginia, desarrollaron un satélite diseñado para reproducir en voz alta textos que ellos envían desde la Tierra.


La NASA lanza al espacio un satélite diseñado por escolares de EE.UU.
Foto: AP

WASHINGTON.- La Agencia Espacial estadounidense (NASA) confirmó que los once satélites de investigación lanzados al espacio el martes por la noche, entre los que se encuentra uno diseñado por estudiantes de secundaria, están funcionando según lo previsto.

El artefacto diseñado por los alumnos del instituto Thomas Jefferson para la Ciencia y la Tecnología de Alexandria, Virginia, bautizado como “TJ3Sat”, contiene un módulo sintetizador de voz que lee textos en voz alta, de modo que ofrecerá la oportunidad de enviar escritos al satélite y después descargar su lectura a través de su web.

El satélite ha sido desarrollado por los estudiantes de este centro de educación secundaria que ofrece un currículo especializado en ciencia y tecnología en colaboración con los ingenieros de empresas aeroespaciales.

Esta iniciativa forma parte de la cuarta misión Despegue Educativo de Nanosatélites de la NASA, en la que, junto al instituto Thomas Jefferson, han participado nueve universidades estadounidenses y un centro de la NASA.

Los once satélites enviados al espacio son artefactos de investigación denominados "nanosatélites", con forma cúbica y unas dimensiones de 10 centímetros por cada lado, un volumen de 0,95 litros y un peso de 1,36 kilos, como máximo, que se utilizan en misiones científicas, tecnológicas o educativas.

"Los avances de la comunidad de satélites cúbicos está permitiendo una aceleración de la tecnología de vuelo que se extenderá por la industria aeroespacial", afirmó el director de la división de Sistemas Avanzados de Exploración de la NASA, Jason Crusan, quien supervisa el funcionamiento de este programa.

Fuente: http://www.emol.com/noticias/tecnologia/2013/11/21/630877/la-nasa-lanza-al-espacio-un-satelite-disenado-por-escolares-de-eeuu.html

jueves, 14 de noviembre de 2013

Se acercan Las pruebas de nivel en el colegio Calasanz

Los niños en el Colegio Calasanz van a rendir la prueba de nivel.

En el Colegio Calasanz Los niños del todo el Colegio van a rendir la prueba de nivel en las últimas semanas de noviembre y las primeras semanas de Diciembre, Todos los niños del Colegio la rendiran el mismo día, esta prueba sirve para evaluar lo que han aprendido los alumnos en el semestre. Para rendir una buena prueba de nivel debes poner atención en clases, descanzar lo suficiente el día anterior y poder concentrarse en e momento de hacerla.La prueba de nivel vale el 20% de la nota final de la asignatura.


lunes, 23 de septiembre de 2013

Noticia del colegio


Santiago

La inauguración de la biblioteca

·      El colegio Calasanz inauguro la biblioteca de primer ciclo

El Colegio Calasanz inaugura la biblioteca de básica el día Martes 4 de Julio. La biblioteca de los niños del primer siclo sirve para que los niños puedan leer y dibujar en silencio y tranquilos todos lo0s recreos que quieran.

Además cuando les toca ir a la biblioteca en clases se pueden relajar elongando, después buscando palabras en el diccionario  y al final leyendo los libros que quieran .Que estén en la biblioteca.

Anto E. y diego E.

Ciencia para ti

Te voy a contar una historia...