Chilenos son los que más gastan en Salud entre países OCDE
La baja cobertura de planes y los medicamentos explican el mayor gasto de la población.
SANTIAGO.- Chile, México y Corea, en ese orden, son los países
que más gastan dinero de su “propio bolsillo” para costear Salud de
todos los que se agrupan en Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económico (OCDE).
Así lo señala el informe "Panorama de Salud” que realizó la OCDE y cuyos resultados fueron presentados hoy por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien calificó los resultados como "dramáticos".
El mayor costo que pagan los chilenos se deben a que sus planes médicos tienen baja cobertura y los fármacos tienen un alto costo.
En esa línea, Mañalich reiteró en "La Segunda" la necesidad de avanzar en los proyectos que de ley que buscan reducir la carga económica que significa hoy para los chilenos enfrentar una enfermedad.
El estudio muestra que en Chile las familias destinan un 4,6% de los recursos totales del hogar para pagar lo que no cubren sus planes de salud, mientras el promedio OCDE por este motivo llega al 2,9%.
Pero e países desarrollados, como Holanda y Francia, los recursos extras totales del hogar por Salud sólo llegan a un 1,5%.
"Es muy grave, porque significa primero que la gente no está completamente cubierta, y a la hora de enfrentar un gasto de salud tiene que sacar mucho dinero de su bolsillo, pero lo que es más graves que una parte significativa de ese gasto de bolsillo son medicamentos. En el caso del quintil más pobre, casi el 60% de ese gasto de bolsillo son remedios", señaló Mañalich.
En tanto, la expectativa de vida de los chilenos es de 78,3 años, mientras el promedio OCDE es de 80,1.
Fuente: http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/11/21/630960/estudio-senala-que-chilenos-son-los-que-mas-gastan-en-salud-entre-paises-ocde.html
Así lo señala el informe "Panorama de Salud” que realizó la OCDE y cuyos resultados fueron presentados hoy por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien calificó los resultados como "dramáticos".
El mayor costo que pagan los chilenos se deben a que sus planes médicos tienen baja cobertura y los fármacos tienen un alto costo.
En esa línea, Mañalich reiteró en "La Segunda" la necesidad de avanzar en los proyectos que de ley que buscan reducir la carga económica que significa hoy para los chilenos enfrentar una enfermedad.
El estudio muestra que en Chile las familias destinan un 4,6% de los recursos totales del hogar para pagar lo que no cubren sus planes de salud, mientras el promedio OCDE por este motivo llega al 2,9%.
Pero e países desarrollados, como Holanda y Francia, los recursos extras totales del hogar por Salud sólo llegan a un 1,5%.
"Es muy grave, porque significa primero que la gente no está completamente cubierta, y a la hora de enfrentar un gasto de salud tiene que sacar mucho dinero de su bolsillo, pero lo que es más graves que una parte significativa de ese gasto de bolsillo son medicamentos. En el caso del quintil más pobre, casi el 60% de ese gasto de bolsillo son remedios", señaló Mañalich.
En tanto, la expectativa de vida de los chilenos es de 78,3 años, mientras el promedio OCDE es de 80,1.
Fuente: http://www.emol.com/noticias/nacional/2013/11/21/630960/estudio-senala-que-chilenos-son-los-que-mas-gastan-en-salud-entre-paises-ocde.html